Práctico y muy ilustrado, Manual de dermatología genital facilita a los clínicos de todos los niveles de experiencia el alcance de un diagnóstico preciso de las lesiones dermatológicas genitales, tanto habituales como infrecuentes. Con más de 500 fotografías a todo color ordenadas por aspecto para una rápida identificación, ofrece una magnífica orientación visual, incluso para afecciones no encontradas previamente. Esta referencia fácil de usar, ya en su 4.ª edición, es ideal para cualquier clínico que atienda a hombres y mujeres con afecciones en los genitales externos, incluidos dermatólogos, ginecólogos, y para urólogos, médicos de atención primaria, personal de enfermería especializado y asistentes médicos.
Los libros de texto convencionales casi siempre ordenan y clasifican los trastornos según su causa (p. ej., infecciones) o fisiopatología (p. ej., enfermedades autoinmunes), y aunque esta organización puede ser intelectualmente satisfactoria, los doctores Libby Edwards y Peter J. Lynch la consideran de poca ayuda para los profesionales que se enfrentan a un trastorno desconocido. Por este motivo, han optado por un abordaje menos convencional y han ordenado los trastornos dermatológicos genitales en función de la morfología clínica. De este modo, el profesional puede consultar el capítulo adecuado, elaborar una lista de diagnósticos diferenciales, cotejar las fotografías, revisar la narrativa relacionada y, en casi todos los casos, establecer el diagnóstico más probable.
Puntos clave del libro Manual de dermatología genital 4a edición
- Capítulos principales organizados por presentación de la enfermedad, como parches y placas, pápulas y nódulos, y úlceras
Incluye morfologías variables, lo que facilita alcanzar un diagnóstico correcto incluso ante un aspecto atípico de una afección frecuente - Presenta una sección terapéutica que contiene desobstrucción del tracto sinusal, vestibulectomía, lisis de adherencias y terapia del seudoquiste del clítoris y la fimosis
- Contiene un capítulo sobre educación de los pacientes y cobertura de las cuestiones transgénero y cosméticas
- Incluye capítulos sobre temas especiales como síntomas (picor y dolor), inmunosupresión, y aspectos pediátricos, psicológicos y geriátricos de las afecciones genitales
- Ofrece más información sobre procedimientos diagnósticos y terapéuticos, así como folletos para los pacientes adecuados para copiar y distribuir
Más libros de dermatologia »
Más libros de dermatologia genital »
Síguenos en Facebook »
Valoraciones
No hay valoraciones aún.