La Dermatología Pediátrica es una especialidad con gran demanda, ya que las afecciones cutáneas representan casi el 30% de los motivos de consulta en los servicios de pediatría ambulatoria.
Transita áreas de dos grandes pilares de la medicina: la pediatría y la dermatología. Pero es, sin duda, en la labor del pediatra donde se integra desde sus orígenes.
Dermatología en Pediatría Ambulatoria está inspirado en la interacción cotidiana especialista-pediatra.
Su propósito es generar un punto de encuentro y tender puentes entre ambas especialidades. El diálogo y la búsqueda de consensos son valiosos aportes para el campo de acción del pediatra del siglo xxi. Cualquier especialidad orientada a la atención del niño y del adolescente cobra verdadero sentido cuando su sostén es la clínica pediátrica. Y, sin duda, el paciente deber ser el escenario de este encuentro.
En la mayoría de los casos, la interconsulta con dermatología pediátrica resuelve en breve tiempo la afección. En raras ocasiones, el seguimiento implica un grupo interdisciplinario de especialistas. Allí la figura del pediatra debe alcanzar gran protagonismo y ejercer su rol clínico de forma paralela con el equipo, y también con el niño y su familia.
DIRIJIDO A
El libro está dedicado a los pediatras ambulatorios deseosos de reforzar sus conocimientos sobre dermatosis frecuentes, a los médicos pediatras en formación o residentes de pediatría y medicina familiar y, muy especialmente, a aquellos alejados de los centros de derivación o imposibilitados de acceder con rapidez a una interconsulta.
PUNTOS CLAVE
- La obra intenta brindar una herramienta útil en la consulta ambulatoria tanto para mejorar la destreza diagnóstica frente al paciente y dar el tratamiento adecuado como para reconocer el momento preciso de indicar la derivación al dermatólogo pediatra.
- Organizada en cuatro secciones y un anexo: Dermatosis neonatales, Dermatosis del niño, Dermatosis del adolescente y Estudios diagnósticos y prácticas complementaria.
- Cada sección está estructurada de manera funcional para facilitar la búsqueda temática.
La obra incluye una selección de los temas más frecuentes y útiles para sus destinatarios.
El eje del libro es la practicidad. La imagen, tan primordial para transmitir conocimientos en dermatología, es la carta de presentación de cada tema. De allí se desprenderán, en forma metódica: definición y etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico, diagnósticos diferenciales y tratamiento.
El anexo incluye el uso de fotoprotectores y repelentes en pediatría y las fórmulas de las prescripciones magistrales más utilizadas, con sus indicaciones.
Índice de Dermatología en Pediatría Ambulatoria 1era edición
Prólogo
Prefacio
PARTE I. Dermatosis neonatales
1. Lesiones transitorias comunes
2. Lesiones transitorias infrecuentes
3. Lesiones patológicas
PARTE II. Dermatosis del niño
1. Infecciones exantemáticas
2. Infecciones bacterianas
3. Infecciones virales
4. Infecciones micóticas
5. Infecciones parasitarias
6. Infecciones en el paciente inmunodeprimido
7. Dermatitis atópica y otras entidades relacionadas
8. Dermatitis del área del pañal
9. Dermatitis de contacto
10. Afecciones del párpado y la mucosa ocular
11. Afecciones de la boca
12. Afecciones del labio
13. Afecciones de la mucosa genital
14. Afecciones de la mucosa anorrectal
15. Afecciones del cuero cabelludo y del pelo
16. Dermatosis del pie
17 Dermatosis de las uñas
18. Dermatosis de la dermis
19. Dermatosis del tejido celular subcutáneo
20. Dermatosis escamosas
21. Enfermedades ampollosas autoinmunes
22. Urticaria
23. Farmacodermias y patología reaccional
24 Vasculitis
25 Colagenopatías
26. Anomalías vasculares
27. Nevos
28. Genodermatosis
29. Dermatosis nutricionales y metabólicas
30. Mastocitosis e histocitosis
31. Reconstrucción de la cobertura cutánea
32. Maltrato físico
33. Otras lesiones
PARTE III. Dermatosis del adolescente
PARTE IV. Estudios diagnósticos y prácticas complementarias
Anexos
Índice analítico
Valoraciones
No hay valoraciones aún.