SISINIO DE CASTRO Manual de Patología General 9a Edición aparece cuando se cumplen 50 años desde la primera y se ha convertido ya en un indiscutible texto de referencia para el estudio de la Patología general, indispensable tanto durante el estudio del grado como tras su finalización.
Ofrece contenidos plenamente actualizados, con la inclusión de un nuevo capítulo sobre manifestaciones generales de la enfermedad, y con una reestructuración en parte de los ya existente, para lograr una mayor coherencia conceptual, así como una revisión de las referencias bibliográficas, disponibles en versión electrónica
Los contenidos se estructuran en una introducción y tres partes dedicadas respectivamente a la etiología, la patogenia y la fisiopatología; esta última a su vez se subdivide en 10 secciones en que se abordan los diferentes sistemas y aparatos corporales.
Por primera vez, la versión impresa incluye la totalidad de las tablas y figuras de la obra, enteramente en color y se ofrece acceso a la versión electrónica completa del libro con contenidos complementarios sobre estructuras anatómicas e histológicas, y moléculas biológicas, incluyendo 71 figuras y 10 tablas; exámenes complementarios; glosario de términos básicos, con sus raíces etimológicas griegas; autoevaluación de opción múltiple y bibliografía actualizada.
Puntos Claves del libro SISINIO DE CASTRO Manual de Patología General 9a Edición
- Contenido actualizado y organizado: Incluye un nuevo capítulo sobre manifestaciones generales de la enfermedad y está dividido en tres partes: etiología, patogenia y fisiopatología.
- Análisis detallado por sistemas: Aborda la fisiopatología de los principales sistemas corporales, como el respiratorio, circulatorio, digestivo, renal, endocrino y nervioso.
- Recursos didácticos digitales: Ofrece acceso a la versión electrónica con exámenes, autoevaluaciones, glosario de términos y material complementario.
- Enfoque en bases moleculares y genéticas: Explora los factores genéticos y moleculares en la aparición y desarrollo de enfermedades.
- Referencia académica esencial: Es un manual fundamental para estudiantes y profesionales en la comprensión de la patología general.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.