La mayoría de las enfermedades ortopédicas hasta la década de 1980, especialmente aquellas ligadas a las actividades deportivas, carecía de exámenes complementarios de imagen que aportasen informaciones más específicas, especialmente con relación a las lesiones de partes blandas. Con el paso de los años, tal laguna vino a ser rellenada por la resonancia magnética y por la ultrasonografía. Actualmente, no es posible evitar, por lo tanto, el aprendizaje de estos métodos de imagen, particularmente para quien busca actuar en el área del Sistema Musculoesquelético.
Más libros de Radiología e Imagenología »
Más libros de Ortopedia y Traumatología »
Síguenos en Facebook »
Valoraciones
No hay valoraciones aún.