Neurogastroenterología y Motilidad Digestiva 1era Edición es una obra de referencia que aborda las enfermedades más prevalentes dentro de la patología digestiva, centrándose en los trastornos motores y las enfermedades funcionales del aparato digestivo. Mientras que los trastornos motores requieren técnicas instrumentales avanzadas para su evaluación, las enfermedades funcionales digestivas afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes debido a su alta cronicidad. El diagnóstico y tratamiento de estas condiciones representan un desafío constante para el clínico, lo que hace imprescindible una formación especializada y una capacitación avanzada en esta subespecialidad.
A lo largo de sus capítulos, el libro desarrolla en profundidad los mecanismos fisiopatológicos, los métodos diagnósticos y las estrategias terapéuticas más actuales en neurogastroenterología. Se analizan trastornos como el síndrome del intestino irritable, la dispepsia funcional, el estreñimiento crónico y los trastornos de la deglución, entre otros. Además, se incluyen técnicas de evaluación de la motilidad digestiva y estudios sobre la interacción entre el sistema nervioso entérico y el eje intestino-cerebro, permitiendo una visión integral de la función digestiva desde un enfoque multidisciplinario.
Dirigida a médicos especialistas y en formación en gastroenterología, esta obra también será de gran utilidad para profesionales de la investigación biomédica y disciplinas afines. Con un enfoque basado en la evidencia científica, Neurogastroenterología y Motilidad Digestiva se posiciona como una herramienta esencial para quienes buscan actualizar y profundizar sus conocimientos en el estudio de los trastornos funcionales y motores del sistema digestivo.
Puntos claves del libro Neurogastroenterología y Motilidad Digestiva 1era Edición
- Aporta una visión integral de la Neurogastroenterología, revisa la fisiología y fisiopatología de los trastornos motores y funcionales, detalla las principales enfermedades de este ámbito, describe las técnicas que permiten realizar su diagnóstico y explica la relación de los recursos terapéuticos disponibles para su tratamiento.
- El libro plasma los conocimientos y experiencia de especialistas de reconocido prestigio pertenecientes a la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) y a la Asociación Española de Neurogastroenterología y Motilidad (ASENEM).
- Herramienta de gran utilidad para el desempeño de la práctica clínica diaria.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.